Trump defiende aranceles y asegura que el “dolor” económico valdrá la pena | NCR Noticias


El expresidente justifica la medida como un paso necesario para fortalecer a EE.UU.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la reciente imposición de aranceles a diversos países, asegurando que, aunque los estadounidenses puedan sentir un impacto económico en el corto plazo, la medida traerá beneficios a largo plazo.

A través de su red social Truth Social, Trump reconoció que podría haber ciertas dificultades económicas derivadas de su decisión, pero afirmó que “valdrá la pena” con el fin de fortalecer la economía del país y garantizar su crecimiento.


«¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no). Pero nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar”, expresó el exmandatario.

Aranceles a México, Canadá y China: ¿en qué consisten?

La medida firmada recientemente por Trump establece un arancel del 25% para productos provenientes de México y Canadá, así como un 10% adicional sobre los bienes chinos que ya enfrentaban restricciones comerciales.

Los analistas advierten que esta estrategia podría desacelerar el crecimiento económico de Estados Unidos y aumentar los costos de productos para los consumidores. No obstante, el expresidente mantiene su postura de que el déficit comercial del país es señal de un abuso por parte de sus socios comerciales.

«Esos días se acabaron», enfatizó Trump en su publicación.

Respuestas y críticas a la política comercial de Trump

El anuncio de los nuevos aranceles generó reacciones inmediatas tanto dentro como fuera de EE.UU. Canadá y China han expresado su intención de tomar represalias económicas, mientras que líderes empresariales y economistas han advertido sobre posibles efectos negativos en la economía.

El influyente diario The Wall Street Journal, de tendencia conservadora, calificó la estrategia de Trump como “la guerra comercial más tonta de la historia” en un artículo de opinión.

El expresidente no tardó en responder, arremetiendo contra el periódico y asegurando que “el lobby de las tarifas, liderado por los globalistas del Wall Street Journal, está trabajando duro para justificar décadas de estafa a Estados Unidos”.

Trump sugiere que Canadá debería convertirse en un estado de EE.UU.

En otra declaración polémica, Trump insistió en que Canadá debería unirse a Estados Unidos como su estado número 51.

«Estados Unidos paga cientos de miles de millones de dólares para subsidiar a Canadá. Sin este subsidio masivo, Canadá deja de existir como un país viable. Por lo tanto, debería convertirse en nuestro querido estado número 51», escribió el expresidente.

El comentario ha generado fuertes críticas, pues aumenta las tensiones con un país aliado que recientemente fue blanco de los aranceles impuestos por su administración.

De acuerdo con datos oficiales, en 2024, el déficit comercial de EE.UU. con Canadá ascendió a 55.000 millones de dólares, una cifra que Trump ha utilizado como argumento para justificar sus políticas comerciales proteccionistas.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button